
«No hay diferencia entre el acto de elegir y el acto de renunciar»
(Italo Calvino, «El castillo de los destinos cruzados»)
RESERVA EL DÍA
FECHA

VERSIÓN ELEGIDA

PLANNING

¿QUE ES LA VIDA SI NO UNA ETERNA RENUNCIA?
De entre los múltiples temas atemporales que vertebran Der Ring des Nibelungen, uno de los más potentes, tanto a nivel musical como dramatúrgico, es el de la RENUNCIA.
La primera renuncia del ciclo la escuchamos cuando las Hijas del Rhin explican a Alberich que “sólo aquel que renuncie al amor podrá forjar el anillo y dominar el mundo”. Y acompañando este concepto, Wagner creó uno de los leitmotivs más memorables y emotivos de todo el Anillo.

No sólo el Nibelungo renuncia al amor -de hecho, él, que nunca tuvo amor, realmente no renunció a nada-. Todos los personajes, en uno u otro momento, se encuentran en la situación de tener que renunciar a algo que se desea muchísimo. Y es que…

¿Qué es, si no una renuncia, lo que se ve forzado a hacer el otrora todopoderoso Wotan cuando desiste de forzar los acontecimientos para recuperar el anillo, o cuando se despide de su hija Brünnhilda, a la que nunca más volverá a ver?
¿Qué es, si no una renuncia, lo que Brünnhilda soporta cuando es despojada por Wotan de su condición divina y castigada a dormir hasta que “aquel que no conozca el miedo” cruce el círculo de fuego mágico?
¿Qué es, si no una renuncia, lo que finalmente realiza Fasolt, el único amor puro de esta tragedia, cuando se despide de su amada diosa Freia justo antes de ver truncada su vida a manos de su codicioso hermano?
¿Qué son, si no una renuncia, las últimas palabras de Siegmund, el primer héroe de esta epopeya, cuando, pudiendo irse al Walhalla con Brünnhilda, decide quedarse porque su amada, su hermana, su compañera Siegliende no tenía sitio entre los dioses?

¿Qué es, si no una renuncia, toda la vida de Siegliende, primero viéndose separada de su hermano, luego viéndose casada con alguien a quien no había elegido, y finalmente, a punto de morir, entregándole su hijo a Mime para que él sí que sobreviva?
¿Qué es, si no una renuncia, la muerte final de Brünnhilda cuando decide inmolarse y devolver el anillo al fondo del Rhin y así que futuras generaciones comiencen de nuevo una existencia basada en la redención por amor?

En definitiva, ¿qué es la vida, cualquiera de nuestras vidas, si no una serie casi interminable de renuncias? Vente el próximo 4 de octubre de 2025 a la VII ULTRAMARATÓN WAGNERIANA y sólo tendrás que renunciar a las interferencias externas para centrarte en disfrutar de la obra artística más impactante de la historia, el alfa y el omega de nuestra existencia.
P. Gómez
Junio 2025